Los empleados de las administradoras de consorcio realizan tareas y se encuentran en situaciones específicas, directamente relacionadas con la propia actividad que son diferentes a las que desarrollan empleados de otras ramas administrativas. Concurrir a asambleas, interactuar con consorcistas, tratar con proveedores, cobrar, liquidar, manejar cuentas bancarias, etc. son tareas que requieren una capacitación particular y unos conocimientos de legislación y normativa determinados que no se corresponden con el manejo habitual de otros empleados del sector comercial.
La cobertura sindical provista por los gremios que tradicionalmente captaron la afiliación de estos empleados no estuvo focalizada en tales situaciones específicas sino que proporcionó beneficios y derechos junto a trabajadores con rutinas, recorridos y experiencias laborales muy disímiles.
Estas fueron las razones que nos llevaron y animaron a en enero de 2016 conformar esta asociación para nuclear, generar apoyo y asesoramiento a los trabajadores y producir espacios de formación para jerarquizar el oficio y/o profesión.
La base fundacional de SEARA representa la posibilidad de lograr la atención de las necesidades de los empleados de las administradoras, focalizada en su rutina laboral distintiva. El objetivo central será la firma de un convenio colectivo de trabajo a medida en beneficio de los trabajadores que resulte provechoso y que cuente con el apoyo incondicional de los empleadores otorgando garantía de cumplimiento.
Con base en los conceptos de solidaridad, productividad y equidad social, los objetivos centrales de la creación de nuestro sindicato son:
Llevar una administración eficiente y pragmática de los afiliados y empleadores (administradores de consorcios) donde la comunicación y la resolución de conflictos serán el eje de nuestro sindicato, asesorando a empleados, consorcistas y administradores en todos sus conflictos jurídicos, buscando cumplir metas para mejorar la relación entre los trabajadores y el administrador.
Queremos competir sanamente con nuestros sindicatos hermanos para poder lograr ser en 2019 – 2020 la unión gremial con mayores afiliados de trabajadores de consorcios y propiedad horizontal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que posteriormente y de manera (ambiciosa) podamos competir en el plano provincial del país.